La moda en el crecimiento económico de Latinoamérica
para mejorar la productividad del territorio en términos de reconversión, innovación y ocupación
utilizando como base la experiencia de la moda italiana por su capacidad artesanal, AilamHub se propone como centro de colaboración a disposición de las pymes latinoamericanas.
Que es
Ailam HUB
AilamHUB, es una Plataforma digital de la Organización Internacional Italo Latinoamericana – IILA, que propone contenidos de promoción y de formación, sobre la sostenibilidad del Sistema Moda, a disposición de las Pymes y de las microempresas artesanales latinoamericanas.
Su objetivo es informar, promocionar y hacer accesible la sostenibilidad en la moda, cambiando la percepción que el público tiene del concepto, redefiniendo el modelo productivo, donde la sostenibilidad es ya un argumento relevante en su proceso, pero aún poco explorado.
En el entorno dinámico y multicultural de América Latina, La plataforma busca garantizar el futuro del Sistema de la Moda en la Región, introduciendo formas de cohesión y visión sistémica, entre las fuerzas productivas del territorio y la empresa.
Valores y
Objetivos

Actividades para el fortalecimiento del sector textil-moda
Promoción del diálogo colaborativo entre el público, el privado y el sector empresarial para originar una dinámica positiva en el sistema moda latinoamericano.

Dirigir la moda hacia el camino de la sostenibilidad
Pasar del concepto de moda como extracción-explotación y consumo al de regeneración-equidad-ética y responsabilidad.

Promoción de buenas prácticas para mitigar los daños en el medio ambiente
Crear una trazabilidad fiable a lo largo de la cadena de suministro, con un esfuerzo concertado que involucre: agricultores, tejedores, fabricantes textiles, diseñadores y consumidores finales.

El ecodiseño: clave de la sostenibilidad en la moda
“La sostenibilidad en la moda empieza en el diseño”, la Academia tiene un rol importante en la formación práctica de los nuevos diseñadores, considerando todos los factores de impacto en el medioambiente.
Últimas
Noticias
noticias breves y recopilación de información de acontecimientos de interés público, que actualizan el panorama de la moda sostenible en Italia y el mundo.
Universo Mola Fashion Week: La única semana de la moda sostenible y latinoamericana está de regreso
Universo MOLA Fashion Week 2025 se encuentra a la vuelta de la esquina y esta vez tendrá sede por primera vez en su cuarta edición la ciudad de Bogotá, Colombia
La revolución circular de la moda
La industria de la moda se enfrenta a un punto de inflexión crucial en su historia. Un informe de las Naciones Unidas revela datos alarmantes: este sector es responsable del
La moda italiana mira hacia el futuro: signos de recuperación
La industria italiana de la moda ha comenzado 2025 con un optimismo cauteloso, mostrando los primeros signos de estabilización después de un 2024 caracterizado por importantes desafíos. Durante el reciente
Proyecto HABILITAS 2024: Un Puente Entre Italia y Latinoamérica en el Sector de la Moda
El pasado 6 de diciembre, la IILA, a través del proyecto anual de pasantías Habilitas, término en Padua, el programa de formación para el cluster Sistema Moda: Innovacion y Sostenibilidad,
Los aspectos que tenemos en cuenta para hacer la selección son muchos: desde los materiales que las marcas eligen utilizar, pasando por los procesos hasta el concepto y la inclusividad de las colecciones: parámetros imprescindibles para hablar de moda sostenible.
En Italia, la recolección creció un 7%, alcanzando los 2,9 kg por persona. La contribución de las cooperativas. Pero dos de cada tres italianos todavía no lo saben
Eventos de formación y conocimiento
Espacio de interacción en un entorno colectivo de aprendizaje e innovación, a través de información de eventos nacionales e internacionales de la moda sostenible y la promoción de encuentros de networking, conferencias, cursos, becas, concursos y jornadas de moda.
Case
Histories
Mediante esta sección, Ailam HUB desea crear un contenedor de estímulos, una vitrina de promoción para diseñadores y artesanos emergentes y un punto de encuentro entre empresas y creativos, con el objetivo de reforzar relacciones e informar al mundo sobre el sector moda Latinoamericano.